Home link

Valores europeos en el Centro Penitenciario Castellón I

Hall del módulo sociocultural

Carretera de Alcora, no 10, 12006 Castellón de la Plana, Spain

Back to listing

CPFPA Victoria Kent

El CFPA Victoria Kent, escuela de adultos del Centro Penitenciario Castellón I, se dedica a la formación de una población estudiantil diversa, con una significativa representación de estudiantes extracomunitarios. En el marco de los Erasmus Days, el centro ha concebido una iniciativa para promover el conocimiento de los valores europeos y el programa Erasmus+ de una manera interactiva y accesible, sirviendo como un punto de encuentro entre diferentes culturas y principios comunes.

1. Descripción de la Actividad
Se diseñarán y crearán dos murales móviles de 2 x 2 metros que serán elaborados directamente por el alumno de la escuela. Estos murales se ubicarán en el hall de entrada del centro, un espacio clave donde los estudiantes se congregan antes de sus clases.

El contenido de los murales será doble:
-Valores Europeos: Representación visual y esquemática de los principios y valores fundamentales de la Unión Europea.
-Información sobre Erasmus+: Contenido gráfico y explicativo sobre el programa, sus objetivos y las oportunidades que ofrece.

2. Objetivos
– Fomentar el conocimiento: Despertar el interés y promover el conocimiento de los valores europeos y del programa Erasmus+.
-Crear conciencia: Destacar la relevancia de estos valores en el contexto de la educación y en la sociedad.
-Involucrar al alumnado: Permitir que los participantes se involucren activamente en la creación del proyecto, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad.
-Promover el debate: Utilizar los murales como una herramienta didáctica para que el profesorado pueda iniciar y guiar conversaciones con los estudiantes sobre la importancia de la ciudadanía europea y la educación.

3. Impacto y Relevancia para la Reinserción
Este proyecto va más allá de la mera difusión de información. Representa un puente crucial hacia la reinserción social del alumno, al conectarles con los valores que fundamentan la sociedad a la que se reintegrarán, como el respeto por la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el Estado de derecho.

Para el alumnado, especialmente el extracomunitario, esta actividad es fundamental, ya que sirve para:
-Conectar sus orígenes con los principios de la sociedad de acogida, fomentando la integración.
-Demostrar que la educación es un vehículo tangible para el crecimiento personal y una herramienta clave para una futura inclusión social exitosa.
-Resaltar que la superación de barreras y la búsqueda de oportunidades son valores universales, independientemente de su lugar de origen.

4. Metodología de Implementación
Durante la semana de los Erasmus Days, el profesorado del centro aprovechará la curiosidad del alumnado por el contenido de los paneles. Actuando como mediadores, los docentes facilitarán explicaciones y debates, conectando los principios de la Unión Europea con la vida y la educación de los estudiantes.